Son muy buenos.....
Mostrando las entradas con la etiqueta interes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta interes. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de agosto de 2012
Buena Promocion de IBM
Revisando algunas cosas me encontré con estos vídeos promocionarles de IBM, para impulsar la plataforma Linux.
Son muy buenos.....
Son muy buenos.....
jueves, 26 de julio de 2012
Nuevo Debian Squeeze
Bueno como el blog esta enfocado a Debían, pues ya algunos ayeres que trabajo con ello, aquí les dejo los link de descarga del SO, para que puedan disponer de el, ya se cuenta con una versión stable para equipos que contienen tecnología de 64bits el cual lleva el nombre de AMD64 que no precisamente quiere decir que esta enfocado a arquitectura AMD...solo es el nombre...
La última versión estable de Debian es la 6.0. La última actualización de esta versión se publicó el 12 de mayo de 2012. Puede leer más sobre las versiones disponibles de Debian.
Aquí encuentran las formas de obtenerlo.http://www.debian.org/CD/
Yo por lo normal lo descargo por http: http://www.debian.org/CD/http-ftp/
Siempre lo descargo en CD, y solo bajo la CD1 pues ya después lo actualizo por Internet, para poder tener lo ultimo de la versión stable.
La última versión estable de Debian es la 6.0. La última actualización de esta versión se publicó el 12 de mayo de 2012. Puede leer más sobre las versiones disponibles de Debian.
Aquí encuentran las formas de obtenerlo.http://www.debian.org/CD/
Yo por lo normal lo descargo por http: http://www.debian.org/CD/http-ftp/
Siempre lo descargo en CD, y solo bajo la CD1 pues ya después lo actualizo por Internet, para poder tener lo ultimo de la versión stable.
domingo, 7 de octubre de 2007
Publicidad muy bien hecha
Estos videos son algunos de los que me han gustado, muestra lo que es la creatividad...aun que unos los usen con otro fin...El que sea una pagina de dedicada a debian no quiere decir que no pueda publicar esta informacion..es muy buena
Esto es de Reh Hat
Esto es algo de Suse
Y no podia dejar pasar el promo de CISCO sobre Teleconferencia y sus Redes Unificadas.
Esto es de Reh Hat
Esto es algo de Suse
Y no podia dejar pasar el promo de CISCO sobre Teleconferencia y sus Redes Unificadas.
sábado, 6 de octubre de 2007
Buena Publicidad de IBM
Bueno ya tiene un buen de tiempo que les queria publicar estos videos y ya lo logre.. espero que les guste.
Intesante ver el crecimiento de Linux no...
Y aun se va haciendo fuerte..
Intesante ver el crecimiento de Linux no...
Y aun se va haciendo fuerte..
domingo, 27 de mayo de 2007
Los 10 Comandas mas usados en tu sistema GNU/Linux
Pasiandome por algunos blogs me he encontrado esto en el blog de 120% Linux, es una instruccion que nos dice cuales son los 10 comandas mas usados con nuestro usuario, y dices orale que buena onda....
por razones de que el blog nos elimina algunos caraceres se publico en esta link
Mi lista es esta:
91 ls
85 cd
63 su
18 more
7 whereis
7 ping
6 cp
5 vi
5 telnet
5 locate
Buena herramienta
por razones de que el blog nos elimina algunos caraceres se publico en esta link
Mi lista es esta:
91 ls
85 cd
63 su
18 more
7 whereis
7 ping
6 cp
5 vi
5 telnet
5 locate
Buena herramienta
domingo, 20 de mayo de 2007
Motorola usa Open Source

Buscando un documento de motorola, se me cruzo en el camino esta informacion muy valiosa, resulta que motolora esta usando en su nueva gama de microtelefonos moviles plataformas abiertas como lo dice en su pagina lanzando una cartera impresionante de productos, ellos han credado world-class Linux-based.
Al parecer tambien tiene liverado las fuentes de las aplicaciones, eso lo podemos revisar aqui
domingo, 13 de mayo de 2007
Facturalux aplicacion para las empresas
Sin duda una buena aplicacion, que entra dentro de las llamadas ERP y que es desarrollada por INFOSAIL.
FacturaLUX es software libre de tipo ERP (Enterprise Resource Planning) orientado a la administración, gestión comercial, finanzas y en general a cualquier tipo de aplicación donde se manejen grandes bases de datos y procesos administrativos. Su aplicación abarca desde la gestión financiera y comercial en empresas hasta la adaptación a procesos complejos de producción.
La aplicacion se puede descargar en su pagina, como version lite, o usar la aplicacion que trae Debian dentro de sus repositores.
Cuando se baja la lite, se bajan igual por separado, los modulos, ademas de que a esta version se le puede hacer modificaciones para poderla poner al gusto y necesidad de la empresa, las modificaciones de hace con la aplicacion QTdesing.
Saludos y suerte
FacturaLUX es software libre de tipo ERP (Enterprise Resource Planning) orientado a la administración, gestión comercial, finanzas y en general a cualquier tipo de aplicación donde se manejen grandes bases de datos y procesos administrativos. Su aplicación abarca desde la gestión financiera y comercial en empresas hasta la adaptación a procesos complejos de producción.
La aplicacion se puede descargar en su pagina, como version lite, o usar la aplicacion que trae Debian dentro de sus repositores.
Cuando se baja la lite, se bajan igual por separado, los modulos, ademas de que a esta version se le puede hacer modificaciones para poderla poner al gusto y necesidad de la empresa, las modificaciones de hace con la aplicacion QTdesing.
Saludos y suerte
La ONU nos da su apoyo
Me parece formidable que la ONU, se interese por el software libre como lo dice en este articulo:
El organismo considera que las plataformas abiertas propician el desarrollo de los países miembros y recomienda la utilización y el fomento del 'software' libre tanto en el seno de la organización como entre los países miembros. Así lo afirmó el inspector de Naciones Unidas Dominique Ouredrago, durante en la clausura de la II Conferencia Internacional de Software Libre celebrada en Málaga...
Según la Agencia EFE, Ouredrago indicó en dos informes que la ONU considera que el 'software' libre es el vehículo "más adecuado" para el desarrollo de los países miembros, especialmente en materia de salud, educación y comercio internacional.
Los participantes de este encuentro, que reunió a 6.500 personas de 170 países diferentes, coincidieron en que es necesario "un esfuerzo" para acercar el software libre a los usuarios y "entregarles" nuevas funcionalidades.
Dentro de la conferencia se presentaron productos como USEBIX, creado por Iniciativa Focus e Hispalinux, asociación española de usuarios del 'software' libre, consistente en un sistema operativo completo, instalado en una memoria USB..
En la misma línea, la iniciativa 'Guadalinex online' ofrece la tecnología necesaria para que los ciudadanos puedan acceder al sistema Guadalinex V3 a través de internet sin necesidad de cambiar la configuración de su computadora
Muy interesante no?...jejeje
El organismo considera que las plataformas abiertas propician el desarrollo de los países miembros y recomienda la utilización y el fomento del 'software' libre tanto en el seno de la organización como entre los países miembros. Así lo afirmó el inspector de Naciones Unidas Dominique Ouredrago, durante en la clausura de la II Conferencia Internacional de Software Libre celebrada en Málaga...
Según la Agencia EFE, Ouredrago indicó en dos informes que la ONU considera que el 'software' libre es el vehículo "más adecuado" para el desarrollo de los países miembros, especialmente en materia de salud, educación y comercio internacional.
Los participantes de este encuentro, que reunió a 6.500 personas de 170 países diferentes, coincidieron en que es necesario "un esfuerzo" para acercar el software libre a los usuarios y "entregarles" nuevas funcionalidades.
Dentro de la conferencia se presentaron productos como USEBIX, creado por Iniciativa Focus e Hispalinux, asociación española de usuarios del 'software' libre, consistente en un sistema operativo completo, instalado en una memoria USB..
En la misma línea, la iniciativa 'Guadalinex online' ofrece la tecnología necesaria para que los ciudadanos puedan acceder al sistema Guadalinex V3 a través de internet sin necesidad de cambiar la configuración de su computadora
Muy interesante no?...jejeje
sábado, 31 de marzo de 2007
Links de Envio gratuito
Un buen amigo me pedia que publicara unos link de software, que no son libres pero son gratis jejeje bueno algunos, en estas paginas se podran registrar para recibir en tu domicilio el software.
Salaris de Sun aqui
NetBeans aqui
Open Solaris aqui
Ununtu aqui
Conforme sepamos de mas lo publicare
Gracias <-._.·´¯)>- LoneWolf -<(¯`·._.->
Salaris de Sun aqui
NetBeans aqui
Open Solaris aqui
Ununtu aqui
Conforme sepamos de mas lo publicare
Gracias <-._.·´¯)>- LoneWolf -<(¯`·._.->
viernes, 30 de marzo de 2007
Que buena definicion

Revisando y leiendo la pagina de mi buen amigo akira a encontrado una buena defincion de lo que es linux, el cual no podia pasar la ocacion para publicarla:
Linux corre en diversos microprocesadores, es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para caché; permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos. Además está prácticamente libre de virus.
Y tiene razon el, Linux es simplemente asi :)
miércoles, 28 de marzo de 2007
Uberyl
Cuando lei por primera vez este nombre se me vino a la mente la jalada de alguna persona..pero no realmente es una nueva distribucion que esta otorgando Ubuntu, de ahi el nombre de UBERYL, pues esta distro ya trae el escritorio en 3D, relamente es la combinacion de Ubuntu y Beryl, aun que actualmente esta distro aun esta como Live-CD esta muy bien.
Bueno para lo que no tienen Beryl instalado pueden probar con esta distro y relamente veral un buen entorno en 3D que les cambiara el pensamiento y buscaran la manera de como instalarlo....
Link de descarga:Uberyl
Bueno para lo que no tienen Beryl instalado pueden probar con esta distro y relamente veral un buen entorno en 3D que les cambiara el pensamiento y buscaran la manera de como instalarlo....
Link de descarga:Uberyl
lunes, 26 de febrero de 2007
Si aun con esto no decides Cambiarte..mas ya no se podra hacer...Vista no es la gran cosa

Bueno como este año fue decisivo para la liberacion de mugrero winbuss Vista (Bill no es contra ti) y como es clasico que mocosoft quiera sacar mas dinero a cuestas de los usuarios sigue sacando sus sistemas defectuazos y aun que uno de los puntos del diseño de software dice que el sistema hay que probarlo para que sea depurado antes de liberarlo, estos cuates se pasaron por el arco del triunfo esas normas desde la aparicion del XP, con su clasico "se realizo una operacion no deseada, desea eviar este mugrero..jeje" o algo asi, que con esto se saltaron ese paso de prueba del software y se lo dejaron a los usuarios...a y lo mas descarado de todo es que te cobran por los malditos service pack que lo unico que hacen es la modificacion de una solo linea de codigo y que ellos hacen ver que es gran cosa la modificacion hecha, y que gracias les dieron, a los que le aceptaron en enviar a esa maltida ventana...nada solo una patada en el tracero, aqui se aplica el dicho "nadie sabe para quien trabaja" o no?.
Pasiandome por la web me he topado con algunas paginas interesantes donde sacan a la luz todos los defectos que trae el winbuss Vista, que muchos creen que es una copia plena de la marca que tiene una manzanita jejeje.
Como por ejemplo Los 9 defectos de Windows vista muy interantes estos puntos que se tocan, ademas de esos defectos ponen a la luz que necesita muchas mas memoria de lo normal cuando Xp requeria 256 de Memeria Fisca este Vista necesita mucho mas como dice aqui Windows Vista es un gloton de memeria que el DRM/Palladium/TCPA es lo maximo, puras patrañas, como alguien por ahi escribio "Todas las siglas anteriores son la misma mierda, tu ordenador deja de ser tuyo para que obedezca a otros y ya"
Pero bueno ustedes se preguntaran si esta pagina es enfocada a GNU/linux y Debian por que habla de Vista, pues ahi les va, creo que para lo que usamos software libre es el momento que habiamos esperado para poder dar a concer nuestros sistemas, que aun que paresca ironico siempre a arrazado al mugrero de windows en lo que se trata de seguridad, para empezar el linux se olvidan de los virus, que al parecer ya los virus traen la leyenda hecho en Microsoft jejeje, inclusive una ves a unos de los boseros de Mocosoft en una conferencia de prenza declaro que sus servidores de actualizaciones es bajo sistemas GNU/Linux pues sus propios servidores eran atcados por virus y Hacker (jejeje yo no fui) otra de las cosas que podemos encontrar es un entorno de escritorio tan bonito y amigable, o mejor aun que vista con es el caso de Beryl o Compiz, que son aplicaciones menos pesadas y que practicamente pueden trabajar bajao cualquier escritorio que queramos usar como Gnome y Kde que son los mas clasicos, no tan pesaod como los graficos que trea Vista y que es muy padre y divertido configurarlo. Uno de los privilegios que nos tre nuestro sistema GNU/Linux Debian y todos sus deriados como son Ubuntu, Kubuntu, etc etc, el soporte de paquetes no tiene ningun costo, y las aplicaciones estan probados y soportadas por miles de usuarios a nivel Mundial, con un solo update podemos tener nuestro sistema al dia.
Como mucha gente pienza, creo que es la oportunidad para nuestro sistema pueda sobre salir, pues ya es mucho mas facil instalarlo y sobre todo trabajar con ello, podemos encontrar en el clientes de Chat, clientes de correo, clientes de FTP, browser's, aplicaciones para los que usan mucho el messenger, clientes de irc, ya trae soporte para dispositivos extraibles como memorias USB, tiene una lista muy larga de driver para dispositivos muy impresionante, la comunicacion son sistemas windows por medio del entorno de red ya esta soportado al 100%.
Ahora si con todo esto aun no decides cambiarte a un sistema libre (y si es debian...jejeje mucho mejor:)) seguiras dandote topes de cabeza con los error y sobre todo gastando tanto en actualizaciones y lo que es mucho pero en tu nueva Pc que no creo que con la que cuentas ahora pueda trabajar sin ningun problema el Vista, o de perdida aunmentar la memoria y cambiar de procesador.
Saludos y no pienses tanto en entrar a este nuevo mundo en el cual no pagas para hacer tus tareas..y todo tipo de trabajo...
Pero en fin es bueno corregir nuestro camido y buscar lo mejor
viernes, 16 de febrero de 2007
Cambio de Firefox por IceWeasel en debian


Asi es, se ha cambiado la aplicacion firefox por iceweasel, lo mismo que ThunderBird y SeaMonkey se renombraron a IceDove y IceApe.
IceWeasel es el nombre de dos proyectos independientes de renombrado (designación) de Mozilla Firefox. Uno es parte de Gnuzilla, un proyecto GNU para suministrar versiones de programas de Mozilla constituidos, en su totalidad, de software libre. El otro es una compilación renombrada, preparada por Debian, para resolver la demanda hecha por Mozilla que les obligaba a dejar de utilizar el nombre o acogerse a sus términos, los cuales son inaceptables dentro de las políticas de Debian.
Gnuzilla IceWeasel elimina el trabajo de arte y los complementos o plugins clasificados como no libres por los partidarios del software libre. Es una bifurcación de Firefox, pero sus desarrolladores planean mantener sincronización con futuros lanzamientos.
Debian IceWeasel está basado en una versión modificada de Firefox, pero se le han quitado la mayoría de las marcas de Firefox. Es improbable que le sean aplicados más cambios a Iceweasel hasta después del lanzamiento de Debian Etch.
El desarrollador de Debian IceWeasel declaró que contactará con el equipo de Gnuzilla para discutir si los dos proyectos pueden colaborar, pero que no hay tiempo para cambios colaborativos antes del lanzamiento de Debian Etch.
Características de Gnuzilla IceWeasel:
* Reemplazo del trabajo de arte propietario por trabajo de arte libre
* Supresión del sistema propietario de informe de fallos talkback (debido a su licencia no libre de "binary only distribution" — distribución de binarios solamente)
* Uso de un servicio de buscador de plugins que ofrece solamente alternativas libres
jueves, 15 de febrero de 2007
Kan Balam en la UNAM

Apa maquina la que adquirieron en la maxima casa de estudio de mexico, se trata nada mas y nada menos de la HP CP 4000, pues nada mas esta maquina incluye unos 1,368 procesadores(cores AMD Opteron de 2.6 GHz), siendo asi la supercomputadora paralela mas grande de mexico y de toda america latina, tienen una capacidad de memoria RAM de 3000 Gbytes y un sistema de almacenamiento de 160 Terabytes...apa maquinita no, tiene una capacidad de procesamiento de 7.113 billones de operaciones aritméticas por segundo.
Kan Balam es una supercomputadora tipo cluster. Se compone de una serie de nodos (computadoras en sí mismos) que se comunican entre sí a través de una de red de datos, una red de administración, una red de consolas y varios sistemas de archivos globales. Los distintos elementos que integran la supercomputadora se pueden clasificar en los siguientes grupos: procesamiento, servicio y control, almacenamiento e interconexión.
En ella se pueden encontrar aplicaciones como son
Gaussian, que es un Paquete de software para llevar a cabo una variedad de cálculos moleculares semi-empíricos.
NWChem,Paquete de química computacional desarrollado por el EMSL, diseñado para funcionar con alto rendimiento en las supercomputadoras de manera paralela así como en estaciones de trabajo convencionales, realiza cálculos de energía electrónica molecular y pendientes analíticas utilizando la teoría SFC Hartree-Fock, DFT y la teoría de la perturbación de segundo orden.
De igual forma en ella se encuentran Herramientas de la licencia GNU como es el caso de:
GNU Make Herramienta que determina las partes de un programa que necesitan ser recompiladas, y lanza los comandos para hacerlo. Es una herramienta de generación o automatización de código.
Plot Graphs Gnuplot Aplicación que sirve para hacer representaciones gráficas de funciones matemáticas y datos experimentales, no cuenta con interfaz gráfica de usuario sino que se introducen las líneas de manera interactiva.
GNU Plotting Library Librería de funciones para la exportación de archivos de vectores gráficos de dos dimensiones en varios formatos de archivo y hacer animaciones de gráficas vectoriales. Contiene varios programas de línea de comando para entramar datos científicos.
Tambien encontramos a Emacs, GNU Debugger (gdb), TotalView, igual encontramos los shell como sh (Bourne Shell), ksh (Korn Shell), csh (C Shell), tcsh, bash (Bourne Again Shell).
incluye 2 sistemas de cola como es el caso de:
LSFSistema de administración de recursos que funciona en un ambiente de cómputo distribuido. Da al usuario una imagen unificada del sistema debido a que permite clasificar los trabajos que envían los usuarios según la cantidad, el tipo de recursos que solicitan y las políticas de uso de los mismos, equilibrando la carga de trabajo. Administra trabajos secuenciales y paralelos tanto interactivos como batch.
y OpenPBS Versión original de PBS, el cual es un sistema de administración de tareas flexible desarrollado para la NASA a mediados de los años 90. Opera en ambientes UNIX multiplataforma, clusters y supercomputadoras. Permite definir colas y controlar nodos y recursos que serán utilizados para la ejecución de los trabajos.
No cabe duda que la UNAM se la avento con esa maquina..esperemos que con esa maquina los tramites del alumnado se aligere un poco no?....
Ya quiseraos tener una de esas en casa, aun que asi como va la tecnologia tal ves lleguemos a ese nivel en las computadoras personales no?...
informacion sacada de UNAM computo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)